Nuestras fórmulas

aromaterapia quimiotipada
Aromaterapia : del griego “aroma”= olor + “therapeia”= curación, descrita en 1935 por el Dr. Gattefossé.
Quimiotipo : identificación química precisa de un organismo. Certificado de garantía que revela el contenido químico real de una planta.
La aromaterapia de APoEM utiliza las propiedades de los aceites esenciales quimiotipados para restablecer el equilibrio, la armonía y el equilibrio interior.
La aromaterapia se ha relacionado científicamente con la producción de endorfinas, responsables de mejorar el estrés y la depresión, para equilibrar cuerpo y mente.
Los aceites esenciales de APoEM están quimiotipados y de grado terapéutico, lo que asegura una correcta estimulación psico-neurosensorial.
fitoterapia bioplasmática
Fitoterapia : del griego “fyton” = planta, y “therapeia” = terapia.
Bio-Plasma : Caldo bioactivo enriquecido con metabolitos secundarios derivados del cultivo de células vegetales.
La fitoterapia seleccionada de APoEM rescata las hierbas y extractos botánicos mediterráneos transformándolos mediante un sofisticado proceso biotecnológico con el único objetivo de mejorar el estado de la piel.
Este caldo es el resultado de una transformación lenta y natural en la que las células vegetales crecen y producen microsustancias gracias a estímulos controlados. Estas sustancias incluyen flavonoides, carotenoides, enzimas, vitaminas, glucósidos y minerales con una biodisponibilidad mejorada para la piel. Estos ingredientes son catalizadores de importantes procesos cutáneos que intervienen en la protección, reparación y fortalecimiento de la barrera cutánea.
Los fitoplasmas de APoEM se seleccionan cuidadosamente de acuerdo al quimiotipo de los aceites esenciales a los que se asocian, con el fin de tratar las deficiencias y reforzar las necesidades específicas de cada tipo de piel y preocupación.


Mitos y realidades del cuidado natural de la piel
• Certificación: La certificación “natural” generalmente significa ≥95% natural, no totalmente natural, como muchos consumidores creen.
• 100 % natural: Se refiere a que las materias primas son naturales desde el principio; el producto final puede ser menos natural después del procesamiento. Un producto puede empezar siendo 100 % natural, pero terminar siendo solo aproximadamente un 50 % natural.
• La zona gris: los consumidores a menudo carecen de información sobre cómo el procesamiento afecta la naturalidad.
• Un nuevo estándar: un estándar ISO ahora define la naturalidad de los productos terminados, haciendo transparente el porcentaje exacto.